ALCOLOCK



SE SALVARÁN 115 VIDAS AL AÑO CON ALCOLOCK PARA CONDUCTORES SANCIONADOS POR EMBRIAGUEZ.
SI BEBES, NO ARRANCA.
Cada año se podría evitar 115 muertos, 568 heridos graves y 2885 leves si se instalaran alcolocks en los vehículos de conductores que beben habitualmente, según un estudio realizado por FITSA en colaboración con el Centro Zaragoza. Se trata de un dispositivo que exige que el conductor sople en una boquilla, similar a la de los etilómetros de la Guardia Civil y, si supera la tasa, impide la puesta en marcha del coche.

Es de sobra conocido que el alcohol ocasiona múltiples alteraciones en la capacidad para conducir y que la probabilidad de fallecer en un accidente aumenta de forma exponencial. De hecho, según el ORGANISMO MUNDIAL DE LA SALUD (OMS), el alcohol es responsable de un porcentaje de víctimas ocasionadas pro accidente de tráfico que oscila entre el 30 y el 50 %. Y concretamente en España, según datos del Instituto Nacional de Toxicología, en torno al 30% de los conductores muertos en accidente superaba la tasa de alcoholemia.
Entre los muchos frentes para luchar contra las consecuencias del alcohol al volante, algunos países como EEUU, Canadá, Austria vienen experimentado desde hace años un dispositivo, el alcolock, que impide arrancar un vehículo cuando el conductor ha habido. Este aparato fue ideado inicialmente para los conductores que, de forma reiterada, conducen bajo loa efectos del alcohol. Posteriormente se han sumado otros países europeos como Suecia, Reino Unido, Finlandia y Holanda. Incluso Francia acaba da hacerlo obligatorio en el transporte escolar.
REDUCIR ACCIDENTES. Los estudios realizados hasta el momento demuestran que el alcolock puede contribuir a una reducción del 65% en el número de accidentes con víctimas en los que se ven implicados conductores que han sido sancionados y se han adscrito a programas en los que se utiliza ese dispositivo. En el caso de España, según las estimaciones obtenidas en el estudio •Etilómetros de interrupción de encendido para los vehículos automóviles y las evidencias científicas de su eficacia” Realizadas por FITSA, si lo utilizaran todos los conductores sancionados por conducir con un nivel del alcohol superior al permitido, podrán salvarse unas 115 vidas y evitar 568 heridos graves y 2885 leves.
ASÍ FUNCIONA:
El Alcolock es un dispositivo electrónico que se encuentra conectado con los sistemas de encendido electrónico y otros de un vehículo.
Para poner en marcha el motor del automóvil es imprescindible que el conductor realice un autocontrol de alcoholemia. Si su resultado muestra una tasa de alcohol en aire espirado superior al límite prefijado en el dispositivo, resultará imposible arrancar.

El alcolock consta de dos subsistemas. Además de la parte que realiza el test de alcoholemia, dispone de un módulo de control que registra los resultados, los intentos de arrancar sin superar previamente el test, las fechas, horas y niveles de alcohol Actúa como una caja negra y es posible descargar datos e informar de posibles violaciones del sistema y actualizar el software de forma remota. Por ello, la futura aplicación de tecnología GPS y de telefonía móvil mejoraría el control de conductores sancionados por alcoholemia que se encuentran adscritos a programas de prevención.

No hay comentarios: